Limpiar un extractor de leche
Diferentes extractores de leche tienen diferentes precauciones para limpiar el extractor de leche. Para obtener información específica, debe leer detenidamente el manual del extractor de leche para comprender el método de limpieza recomendado por el fabricante. Aquí se explica cómo limpiar un extractor de leche eléctrico.
¿Cómo limpiar el extractor de leche? ¿Frecuencia de desinfección? ¿Con qué frecuencia se reemplazarán los accesorios? Lo que debes saber es lo siguiente.
Limpieza de los componentes del extractor de leche.
Todas las piezas del extractor de leche que entren en contacto con la leche materna, como la brida, el colector de leche, la válvula de pico de pato, el diafragma, deben limpiarse después de cada uso. La leche materna es rica en aceite, que tiende a permanecer en el interior del accesorio, por lo tanto, use un detergente seguro que disuelva el aceite para limpiar las piezas del extractor de leche.
Si las piezas de su extractor de leche son aptas para lavavajillas, colóquelas en el estante superior de un lavavajillas y póngalo en un ciclo de agua caliente y secado con agua caliente.
Colóquelos cuidadosamente sobre una toalla de papel limpia o sobre una rejilla de secado limpia y déjelos secar al aire. Evite usar una toalla para secar las partes del extractor, ya que pueden transportar gérmenes y gérmenes que pueden ser dañinos para la leche materna y su bebé.
Limpieza de la parte del motor del extractor de leche eléctrico.
Las piezas del motor no se pueden lavar con agua u otros líquidos. Tampoco debe limpiarse nunca con un esterilizador de microondas. Simplemente limpie con una toalla de papel limpia o un paño suave después de cada uso.
¿Con qué frecuencia se debe esterilizar un extractor de leche?
Generalmente, no necesita esterilizar los componentes de su bomba después de cada sesión de extracción. Desinfecte los accesorios una vez al día para reducir la propagación de gérmenes. La esterilización excesiva puede provocar el envejecimiento prematuro de los accesorios del extractor de leche y acortar la vida útil del extractor de leche.
Nota: Si el propósito del bombeo es almacenar leche materna, esterilice todos los accesorios del extractor de leche antes de usarlos, de lo contrario, la leche materna se estropeará fácilmente y será difícil de almacenar.
¿Con qué frecuencia se deben reemplazar las piezas del extractor de leche?
Las piezas del extractor de leche pueden descomponerse con el tiempo. El uso y la limpieza frecuentes de los suministros de la bomba pueden hacer que se estiren y se desgasten, e incluso que se agrieten o formen grietas, lo que facilita el crecimiento de residuos, bacterias y moho en su interior. La potencia de succión del extractor de leche puede verse afectada, lo que resulta en una reducción de la producción de leche.
Dependiendo del uso, necesitan ser reemplazados entre 3 y 6 meses. Si ve algún desgarro, deformación, desgarro o decoloración, es hora de reemplazarlos.
Las mamás pueden preparar un juego adicional de accesorios para extractores de leche para tener en casa o en el trabajo, y no entren en pánico si algo se rompe.
¿Cómo limpiar el extractor de leche? ¿Frecuencia de desinfección? ¿Con qué frecuencia se reemplazarán los accesorios? Lo que debes saber es lo siguiente.
Limpieza de los componentes del extractor de leche.
Todas las piezas del extractor de leche que entren en contacto con la leche materna, como la brida, el colector de leche, la válvula de pico de pato, el diafragma, deben limpiarse después de cada uso. La leche materna es rica en aceite, que tiende a permanecer en el interior del accesorio, por lo tanto, use un detergente seguro que disuelva el aceite para limpiar las piezas del extractor de leche.
Si las piezas de su extractor de leche son aptas para lavavajillas, colóquelas en el estante superior de un lavavajillas y póngalo en un ciclo de agua caliente y secado con agua caliente.
Colóquelos cuidadosamente sobre una toalla de papel limpia o sobre una rejilla de secado limpia y déjelos secar al aire. Evite usar una toalla para secar las partes del extractor, ya que pueden transportar gérmenes y gérmenes que pueden ser dañinos para la leche materna y su bebé.
Limpieza de la parte del motor del extractor de leche eléctrico.
Las piezas del motor no se pueden lavar con agua u otros líquidos. Tampoco debe limpiarse nunca con un esterilizador de microondas. Simplemente limpie con una toalla de papel limpia o un paño suave después de cada uso.
¿Con qué frecuencia se debe esterilizar un extractor de leche?
Generalmente, no necesita esterilizar los componentes de su bomba después de cada sesión de extracción. Desinfecte los accesorios una vez al día para reducir la propagación de gérmenes. La esterilización excesiva puede provocar el envejecimiento prematuro de los accesorios del extractor de leche y acortar la vida útil del extractor de leche.
Nota: Si el propósito del bombeo es almacenar leche materna, esterilice todos los accesorios del extractor de leche antes de usarlos, de lo contrario, la leche materna se estropeará fácilmente y será difícil de almacenar.
¿Con qué frecuencia se deben reemplazar las piezas del extractor de leche?
Las piezas del extractor de leche pueden descomponerse con el tiempo. El uso y la limpieza frecuentes de los suministros de la bomba pueden hacer que se estiren y se desgasten, e incluso que se agrieten o formen grietas, lo que facilita el crecimiento de residuos, bacterias y moho en su interior. La potencia de succión del extractor de leche puede verse afectada, lo que resulta en una reducción de la producción de leche.
Dependiendo del uso, necesitan ser reemplazados entre 3 y 6 meses. Si ve algún desgarro, deformación, desgarro o decoloración, es hora de reemplazarlos.
Las mamás pueden preparar un juego adicional de accesorios para extractores de leche para tener en casa o en el trabajo, y no entren en pánico si algo se rompe.